Artículo para la Categoría General @es

¿Qué es la Eficiencia Energética Eléctrica? Descúbrelo aquì

 

FF-EficienciaEnergeticaElectrica

 

 

 

 

 

Actualmente el gran aumento de demanda de energía, así como las previsiones existentes a corto plazo, muestran una serie de grandes problemas a escala mundial:

  • Afectación grave al medio ambiente
  • Encarecimiento progresivo de las energías fósiles
  • Repercusiones sobre las economías
  • Falta de modelo energético

Las razones que llevan a este análisis son básicamente dos. Por un lado, la dependencia en un porcentaje muy elevado de los combustibles fósiles, tal y como se describe a continuación:

  • 80 % combustibles fósiles
  • 10 % biomasa tradicional
  • 6 % energía nuclear
  • 2 % hidráulica
  • 2 % energías renovables

Por otro lado, el 15% de la población mundial consume el 53% de la energía generada. Este hecho es especialmente importante en un momento en que existen economías emergentes en proceso de desarrollo, lo que está implicando un gran incremento de sus consumos de energía.

Por tanto, para poder compatibilizar las necesidades de energías actuales y futuras, con el medio ambiente y las economías, existen dos líneas de trabajo muy importantes:

  • La implantación de energías renovables
  • Un uso racional y consciente de la energía, o lo que es lo mismo, la necesidad de fuertes políticas de Eficiencia Energética

Video Eficiencia energética

Somos distribuidores de los productos Circutor.

Para más información pueden contactar con nosotros a través de los teléfonos de nuestras delegaciones en Torroella de Montgrí, Palamos, Palafrugell

Comercial Sis Grup, socio de Clima-Aine

 

logo_clima_trasparent

COMERCIAL SIS GRUP ENTRA EN CLIMA AINÉ
dateSant Vicenç de Castellet, miércoles 25 de junio de 2.014

climaA principios de mayo se incorporaron a CLIMA AINE el grupo de empresas COMERCIAL SIS GRUP, que cuenta con tres puntos de venta en el Baix Empordà (Girona), concretamente en Palamós, Palafrugell y Ullà.

sisLa incorporación de este grupo de empresas viene a consolidar el programa de expansión que CLIMA AINE puso en marcha a finales del año pasado y que espera seguir incorporando socios en los próximos meses. Las bases de este programa de expansión están en unas condicones económicas excepcionales para la entrada de los primero seis nuevos socios, que se resumen en facilitar a estas seis empresas que se enrolen a la central de compras sin tener que hacer desembolso económico alguno en ese momento, solo se deben atender las quotas mensuales de la central de compras, y se deja la aportación a capaital para compensarla con los rápeles de proveedores que se cobran más adelante. Actualmente estas condiciones especiales se aplicarán aún a las siguientes tres empresas que se incorporen a CLIMA AINE.

Con la incorporación de estos puntos de venta, la distribución de CLIMA AINE cobra una presencia relevante en la provincia de Girona, donde contaba ya con puntos de venta en Girona capital (2), Figueres y Sant Feliu de Guixols.

Los socios de CLIMA AINE más antiguos dan la bienvenida al nuevo compañero y le desean una próspera y larga andadura en compañia.

Comercial SiS, socio de Nou Grup, abre una nueva delegación en Girona

Comercial SiS, socio de Nou Grup, abre una nueva delegación en Girona

La empresa ya cuenta con otros dos puntos de venta, en Palamós y Ullá, también en la comarca del Baix Empordà, en Girona.
Comercial SiS Grup, empresa integrada en Nou Grup, inauguró el pasado 31 de marzo las nuevas instalaciones de Comercial SiS Palafrugell, un nuevo punto de venta que se une a los otros dos centros que esta firma ya tiene en la comarca del Baix Empordà, en Palamós y Ullà (Girona).
Con este nuevo punto de venta de Palafrugell la empresa ya cuenta con una superficie total de 3.000 metros cuadrados de almacén, lo que le permite disponer de un extenso stock de primeras marcas, gracias en buena parte a su pertenencia a Nou Grup, una de las agrupaciones de más relevancia en el sector de la distribución de material eléctrico.
Comercial SiS Grup acumula una dilatada experiencia en el mercado de más de 20 años, ya que su primer punto de venta, Comercial SiS Palamós, empezó su trayectoria en 1993. Diez años más tarde, pusieron en marcha la delegación Comercial SiS Montgrí (en la localidad de Ullà) y ahora el tercer centro en Palafrugell.
La empresa destaca el compromiso y la profesionalidad de su plantilla en estos años, y agradece también a clientes, proveedores y colaboradores su apoyo diario.

SIS_Grup_Palafrugell_Nou_Grup_2

Inauguración 31 de Marzo: Comercial SiS Palafrugell !!!!!

Inauguración 31 de Marzo: Comercial SiS Palafrugell !!!!!

El próximo lunes 31 de Marzo Comercial SiS inaugura el nuevo almacén en la localidad de Palafrugell!

Comercial SiS en un esfuerzo mas para asegurar un buen servicio i la proximidad con nuestros clientes y dentro de su plan de expansión ha decidido abrir un nuevo almacén en la localidad de Palafrugell.

Todo el mundo esta invitado a venir. A partir de les 18:00 ofreceremos un convite a todos aquellos que quieran visitar nuestra nuevas instalaciones.

 

Industria dice que la alternativa a la reforma energética es subir la luz el 17%

Industria dice que la alternativa a la reforma energética es subir la luz el 17%

El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha asegurado que “la alternativa” a la reforma energética en la que trabaja el Gobierno es “quebrar el sistema eléctrico”, lo que “ningún país va a permitir” a la vista de casos como “el ejemplo californiano, donde se organizó un caos en el Estado impresionante”.

Nadal realizó estas consideraciones en el Campus Faes, donde adelantó que no se levantará “en el corto plazo” la moratoria a las renovables primadas y consideró además que, si se cargase la solución del déficit de tarifa sobre el consumidor, habría que subir un 35% los peajes y un 17% la tarifa final de luz, lo que “barrería la competitividad del país”.

Como el Gobierno “quiere hacer lo posible para trasladar lo mínimo la subida al consumidor”, la reforma “seguirá pidiendo esfuerzos a los agentes del sector” mediante la adopción de “medidas razonables que ajusten la retribución en el sistema dentro del sentido común, teniendo en cuenta la situación y los ciclos de la económica”.

La reforma energética estaba inicialmente prevista para antes del cierre del primer semestre del año, pero Industria la retrasó para la primera quincena de julio.

La reforma, inminente

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha avanzado por su parte que la reforma energética que prepara el Gobierno estará lista “a lo largo de los próximos días”. Durante su intervención también en el campus de verano de FAES, Soria ha apuntado que la política industrial del Gobierno “se va a completar a lo largo de los próximos días con un conjunto de reformas en el marco regulatorio del sector energético en España”.

El ministro ha insistido en que el déficit de tarifa —que se genera porque los ingresos del sistema eléctrico no son suficientes para cubrir los costes— se trata de un “problema complejo, que arranca de viejo”. Ha subrayado la necesidad de atajar la generación de deuda -que supera ya los 28.000 millones de euros- porque, de no hacerlo, “de aquí a dos años tendríamos un problema más grande que el del sistema financiero”.

Soria lo ha resumido como que “los consumidores tanto domésticos como industriales estamos pagando en el recibo cosas que no debiéramos pagar y pagamos por algunas cosas más que lo que debiéramos pagar”. Asimismo, ha avanzado que las medidas “difíciles” recogidas en la reforma “van a afectar a los consumidores, a las administraciones públicas y al conjunto de los operadores”.

La reforma garantizará, según Nadal, una rentabilidad razonable, pero en su elaboración se tendrá en cuenta que “hay agentes participantes que tienen todo vendido nada más empezar, por tener preferencia de despacho o como gestor de red”, mientras que “otros” tienen “más riesgo de mercado o tecnológico”. Nadal no citó tecnologías concretas y se limitó a decir que la reforma será “sobre todo una ley de estabilidad financiera del sector eléctrico” que impida, a través de normas de rango inferior, que se puedan volver a producir desajustes.

En esta línea, indicó que “no se va a permitir la introducción de nuevos costes si no hay una partida equivalente de aumento de ingresos” y reiteró, como ya adelantó el ministro José Manuel Soria en el Congreso, que se realizarán revisiones retributivas cada cinco años.

Estas “reglas de estabilidad y protección” serán parecidas a las del dinero público porque “el consumidor eléctrico somos todos” y, “si en última instancia el sector público va a rescate del privado, son fondos del contribuyente a rescate de consumidores” también contribuyentes, explicó.

El objetivo es “evitar que se repita una monstruosidad de deuda tarifaria” como la actual, indicó el secretario de Estado, antes de advertir de la dificultad de trasladar el peso de la solución a las arcas públicas y de describir su misión como la de “eliminar las partes superfluas del sistema”.

Críticas a las facturaciones anteriores

Nadal criticó que en el pasado se haya metido “todo en el recibo de la luz”, incluidos costes como los extrapeninsulares aprovechando una ley “suficientemente amplia y ambigua” para aprobar partidas “sin ningún tipo de control”.

Esta posibilidad supone una “enorme tentación” y ha provocado un “abuso” por parte de los gobiernos anteriores. “A mi despacho viene gente con el discurso de que meta algo en la tarifa porque crea 700 empleos y no se va a pagar hasta 2016″, dijo.

Tras decir que el déficit de tarifa estructural es del 4.000 millones al año, o de 10.000 millones si no se hubiesen adoptado medidas, Nadal aludióal caso de la fotovoltaica como ejemplo de los desequilibrios en los costes.

“Si en vez de 4.000 megavatios (MW) hubiéramos hecho 400 MW en 2007 y 2008, y hubiésemos ido aumentando poco a poco, la factura sería más baja y el impacto menor y no estaríamos hablando de déficit. Y como esto, veinte mil cosas más”, afirmó.

La moratoria a las renovables seguirá

En la situación actual, y con una demanda que sigue bajando y costes en aumento, Nadal no levantará “en el corto plazo” la moratoria a la instalación de renovables sin prima. “Todavía tenfo que escuchar a comunidades autónomas preguntar cuándo vamos a permitir nuevas instalaciones sin primas”, se lamentó.

“En el corto plazo, no. La gasolina que teníamos para que ese coche andara la hemos consumido de partida”, indicó, antes de considerar que “la oportunidad de que España fuese un líder en renovables ha sido un fogonoza y un artificio, y ahora solo queda la deuda”.

http://economia.elpais.com/economia/2013/07/01/actualidad/1372707731_475582.html

Convenció General Grup Novolux Internacional

Convenció General Grup Novolux Internacional

Convenció Grupo Novolux

Los días 5 y 6 de abril, tuvo lugar en Barcelona la Convención General de Grupo Novolux, que abarca marcas tan reconocidas en el sector de la iluminación como Cristher, DOPO y VENEZINA. El nuevo Director General Alex Morales, tuvo la oportunidad de presentarse ante toda la red comercial, así como exponer el Proyecto 2011/2014 y Plan de Acción de la empresa.

También se dio a conocer Ramón Puig, recientemente nombrado director DAF.

Además, pudimos contar con la presencia de Ricardo Pomatta, Director Técnico de ANFALUM, el cual presentó la reglamentación en el sector de la iluminación, soluciones para la eficiencia energética y la emergencia de la iluminación Led, entre otros temas.

Durante las dos jornadas que duró la convención, se prestó especial atención al proyecto comercial para los próximos años, enmarcado en la situación actual que vive el sector. Los diferentes departamentos de Grupo Novolux, tuvieron la ocasión de exponer sus principales herramientas de trabajo.

Con esta convención, Grupo Novolux quiere iniciar una nueva etapa donde el objetivo principal es construir un sólido equipo que tenga una clara orientación al cliente, y tenga como misión continuar ofreciendo el mejor servicio del sector, su principal ventaja competitiva.

Page 1 of 212

SIS GRUP GIRONA 1993 – Palafrugell

C/Industria, 39-32
Pol. Ind. Les Brugueres
17200 Palafrugell
Tel. 972 300 584
adminpalafrugell@comercialsis.com

SIS GRUP GIRONA 1993 – Palamós

Joan Rovira i Bastons, 19
Pol. Ind. St. Joan de Palamós
17230 Palamós
Tel. 972 317243 / 972 319537
adminpalamos@comercialsis.com

SIS GRUP GIRONA 1993 – Montgrí

Pol. Ind. Depal, nau 19
17140 Ullà
Tel. 972 755101
adminmontgri@comercialsis.com

 

  • 141249Total visitors: